Los cincuenta días que van desde el domingo de resurrección hasta el domingo de Pentecostés
El Domingo de Resurrección o de Pascua es la fiesta más importante para todos los católicos, ya que con la Resurrección de Jesús es cuando adquiere sentido toda nuestra religión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvLMDbzRzNtbPtDx3crulgrJ9X50mR7BjJ22Ovl7cMh_WjO9zJ4ZFXVNgWvqHhptYPO6A6WRSynLQJtPcOLhvR_pM9ftg6w2UFsrb5cdP25lNXwLA9C-RdFsrc2CCHBQ68yEQ2iL8YwYM3/s1600/cristo_resucitado.jpg)
La Resurrección de Jesús es un hecho histórico, cuyas pruebas entre otras, son el sepulcro vacío y las numerosas apariciones de Jesucristo a sus apóstoles.
Cuando celebramos la Resurrección de Cristo, estamos celebrando también nuestra propia liberación. Celebramos la derrota del pecado y de la muerte.
En la resurrección encontramos la clave de la esperanza cristiana: si Jesús está vivo y está junto a nosotros, ¿qué podemos temer?, ¿qué nos puede preocupar?
Cualquier sufrimiento adquiere sentido con la Resurrección, pues podemos estar seguros de que, después de una corta vida en la tierra, si hemos sido fieles, llegaremos a una vida nueva y eterna, en la que gozaremos de Dios para siempre.
San Pablo nos dice: “Si Cristo no hubiera resucitado, vana seria nuestra fe” (I Corintios 15,14)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario